10 datos interesantes de futbol mexicano que querrás compartir con tus amigos
mayo 27, 2020 Futbol
Estos increíbles datos de futbol mexicano te enseñarán cosas que tal vez no sabías o ignorabas. ¡Chécalos!
Y también compártelos con tus amigos o mejor aún, hazlos parte de un juego de “verdadero o falso”. Por ejemplo: les mencionas el dato curioso y ellos deben adivinar si es verdad o no.
Aquello pondrá a prueba su conocimiento, cuánto saben del deporte que aman, pero sobre todo si conocen algunos detalles de sus equipos favoritos y de la liga. Así sabrás quién de tus amigos es un verdadero fan o un gran villamelón.
A continuación, los 10 datos interesantes del fútbol mexicano:
En 2018, la final entre el América y el Cruz Azul, superó en rating el partido entre Francia y Croacia: la semifinal de la Copa del Mundo. La final de la liga alcanzó un total de 9 millones de 715 mil televidentes.
Fuente: Diario Marca
La primera temporada de la liga mexicana fue la 1943-1944, y en ese tiempo las alineaciones se componían de un 2-3-5. Definitivamente eran otros tiempos, hoy pensar en utilizar 5 delanteros sería como regalar un partido al rival.
Fuente: Archivo de la Liga MX
El Atlético Potosino era un equipo de fútbol de San Luis Potosí. Allí jugaba Nery Castillo Farías, el papá de Nery Castillo hijo (sí, el que metió un golazo con la selección mexicana en un partido contra Brasil en la Copa América).
El récord de Nery Castillo padre es de 57 goles.
Fuente: Notinación / Fútbol total
¡El primero de muchos en su carrera! El “Macho” logró anotar su primer gol contra el Club América en 1975. La anotación se dio en la jornada 29 y después de que “Hugol” jugara 13 partidos y acumulará un total de 489 minutos.
Fuente: Estadio Deportes
Celaya quiso revivir a una parte de la “Quinta del Buitre” del mítico Real Madrid al Contratar a Michel González, Hugo Sánchez y al gran Emilio Butragueño. Al “Buitre” le regalaron las llaves de Guanajuato y él respondió llevando al Celaya a la final del torneo.
Michel González, Emilio Butragueño y Hugo Sánchez en Celaya
Fuente: Univisión Deportes
Parece una broma, pero en el Apertura 2017, el juego entre el Atlas y los Tigres se suspendió debido a que instalaron mal una pantalla en el estadio. Ésta se situaba justo en el medio y parecía que en cualquier momento caería sobre el terreno de juego. 🤦🏻♂️
Fuente: MedioTiempo / Estadio Deportes
“Los millonarios”, como se le conocía a los de Coapa en aquellos años, estaba en crisis mientras Chivas se afianzaba como uno de los mejor equipos de la liga en la década de los 40s. Cuando llegó Fernando Marcos a dirigir al América cambiaron las cosas, y la prueba de fuego sucedió cuando en la Copa México, el América debía ir a Guadalajara a enfrentar a los tres equipos de la ciudad: al Oro, al Atlas y a las Chivas.
América ganó en los tres juegos con marcador de 2 a 0. Y la frase de Marcos al lograrlo fue la siguiente:
“América no viene a Guadalajara a ganar, eso es rutina. Nosotros venimos para cambiarle el número de su teléfono de larga distancia; así es que ya lo saben mis amigos, cada que quieran llamar a Guadalajara marquen dos cero, dos cero, dos cero, cortesía del América”.
Fuente: Archivo del Club América
Una de las cosas que más hace enojar a los universitarios es que el América se robe a sus mejores delanteros. Grandes jugadores como Enrique Borja, Rubens Sambueza e incluso Nicolás Castillo han traicionado a sus aficionados al irse al equipo más odiado.
Y no sólo ellos, algunos emblemas de la institución como Hugo Sánchez o Luis García también vistieron la camiseta de las Águilas después de haber jugado en Europa.
Fuente: Fútbol Total / Marca
Entre la década de los sesenta y setenta, el Cruz Azul dominaba la liga. Durante esa época lograron obtener 7 títulos de liga (dos bicampeonatos y un tricampeonato). Además, ganaron 2 trofeos de Campeón de Campeones y 3 Copas de Campeones de CONCACAF.
Fuente: Referee
En el 2001, el Cruz Azul perdió la final frente a Boca Juniors. Las Chivas llegaron 9 años más tarde y terminaron perdiendo contra Porto Alegre en Brasil, mientras que los Tigres fueron el último equipo mexicano que llegó a la final de este torneo (en 2015), donde perdieron contra River Plate en Buenos Aires.
Aún así, son los únicos equipos que lo han logrado y estuvieron cerca. Hoy, los equipos mexicanos ya no juegan este torneo. Así que es muy probable que el trofeo más tradicional entre clubes americanos jamás toque territorio azteca.
Fuente: TUDN / El Economista/ Milenio
Los Tigres tenían una sequía de 29 años sin ganar un título de liga hasta que lo lograron en 2011. Hoy todo el mundo menciona al Cruz Azul, quienes llevan 22 años de sequía; sin embargo, el equipo que más años lleva sin ganar un título es el Atlas: desde 1951 no lo logran.
Fuente: Publimetro
¿Qué te parecieron estos datos?, ¿ya los conocías? Ahora es momento de compartirlos con tus amigos o guardarlos para comentarlos mientras ven un partido de fútbol.
Te invitamos a suscribirte a nuestro blog para conocer más datos históricos, no sólo del fútbol sino del deporte en general. También podrás encontrar nuestras colecciones de gorras originales para que las uses en el estadio, en tu casa o como parte de tu outfit.