5 razones por las que el Super Bowl LIV será memorable
enero 22, 2020 NFL
49ers y Chiefs son los nuevos campeones de conferencia, y ahora pintarán de rojo la ciudad de Miami para un Super Bowl inédito en la temporada 100 de la NFL.
Los invitados al Super Bowl LIV están listos para ir a Miami y pintar de rojo la final del fútbol americano de la NFL. New Era estará presente en las laterales, en todo lugar donde aficionados a Jefes y 49ers estén apoyando a su equipo, y por supuesto, en el podio donde se coronará a un nuevo campeón.
Tras la victoria de Kansas City Chiefs ante Tennessee Titans, y de San Francisco 49ers contra Green Bay Packers, la Conferencia Nacional y Americana tienen nuevos campeones y ahora sólo queda esperar el domingo 3 de febrero para disfrutar de un partido que se antoja memorable, y a continuación te decimos por qué.
San Francisco 49ers y Kansas City Chiefs son dos de las franquicias con más historia en la NFL, sin embargo nunca habían coincidido en un Super Bowl.
En la década del 60, cuando Kansas City ganó su único Super Bowl ( el SB III) y dominaba la Conferencia Americana, los 49ers no figuraban como potencia.
De igual forma, en los 80’s y parte de los 90’s cuando San Francisco logró sus 5 títulos, Kansas City vivía bajo la sombra de equipos como Denver Broncos, Bufalo Bills, entre otros.
En la campaña 1994-95, muchos esperaban un Super Bowl entre estas dos franquicias, ya que en esa temporada, Joe Montana, leyenda de los 49ers, llegó a los Chiefs a quienes llevó a la ronda de comodines.
Pocas unidades defensivas funcionaron mejor que la de los 49ers. Con una línea frontal imponente, encabezada por el novato Nick Bosa, DeForest Buckner, Dee Ford, y Arik Armstead, pocos quarterbacks han tenido respiro al enfrentar al equipo de rojo y dorado.
Su siguiente rival será el nuevo chico maravilla, Patrick Mahomes, quien desde que asumió la titularidad del equipo el año pasado se ha convertido en uno de los mariscales más espectaculares de la liga, logrando el premio al Jugador Más Valioso y ahora, liderando a su equipo al Súper Tazón.
Andy Reid y Kyle Shanahhan representan dos estilos distintos de ofensiva y dos distintas generaciones.
Reid, un viejo de lobo de mar que tuvo sus primeras experiencias como entrenador de 49ers y posteriormente en Green Bay, es una de las mentes ofensivas más brillantes que han utilizado el sistema de la Costa Oeste, creado en San Francisco. Sus mayores éxitos vivieron como entrador en jefe están con los Philadelphia Eagles, equipo que llevo a un Super Bowl, el cual perdió ante los New England Patriots.
Por su parte, Kyle Shanahan, hijo Mike Shanahan, coach ganador de dos Super Bowls con Denver, se ha posicionado como un nuevo gurú ofensivo, pues equipo que toca, ofensiva que comienza a ser productiva.
Bajo la dirección de Shanahan los Robert Griffin III logró el premio a novato del año en Washington; Matt Ryan tuvo su mejor campaña bajo su tutela cuando llegó al Super Bowl con Atlanta, y ahora, los 49ers poseen uno de los mejores ataques terrestres, muy al estilo de su padre, y un quarterback que capaz de conseguir las jugadas grandes.
Sin duda será una de las historias a seguir: Shanahan, un coach que comienza su legado, contra Reid, que busca consolidarlo con el único trofeo que le falta en su currículum.
El juego tendrá como uno de los principales atractivos el duelo entre dos de las mejores alas cerradas de la NFL.
George Kittle viene de su mejor año con los 49ers, mientras que Travis Kelce ha sido un ejemplo de consistencia con los Chiefs.
Son dos de las principales armas de sus equipos, y el triunfo de uno u otro equipo pasará por uno de estos dos jugadores, que dicho sea de paso, son dos de los más carismáticos de la liga.
La campaña número 100 de la NFL podría ser el inicio de nuevos legados en la NFL. Con los últimos años de la dinastía de los New England Patriots, la NFL está en busca de nuevos equipos que generen nuevas tradiciones y nuevas bases de aficionados. Kansas City y 49ers, podrían ser los elegidos.
Algo fundamental en la construcción de dinastías está el querterback, y estos dos equipos cuentan con un mariscal que tienen sus mejores años por delante, Jimmy Garoppolo, por parte de 49ers; Patrick Mahomes, de Chiefs. No es difícil imaginar a ninguno de los acumulando apariciones en el gran domingos.
Por ello, el inicio de un nuevo clásico, o de una nueva dinastía, podría ocurrir el domingo 3 de febrero.
Sólo un equipo portará la gorra de campeón New Era de la NFL, será el final de la campaña número 100 de la NFL y el inicio de los festejos de un nuevo campeón que presumirá sus colores por su nuevo reinado. Falta poco para ese momento y en New Era estamos listos, ¿y tú?