Diamantes, emparrillados y duelas, en esta lista encontrarás los siete estadios que son un destino turístico en sí mismo.
Por la historia que guardan, la espectacularidad de su construcción o la vista que adorna el paisaje de una ciudad, los siguientes 7 estadios debes visitar y, si eres fanático de alguno de los equipos que juegan en ellos, debes empezar tan pronto termines de leer esta lista.
MLB
Wrigley Field
Con más de 100 años antigüedad (inaugurado en 1914) la casa de los Chicago Cubs es uno de los estadios más emblemáticos del beisbol y del deporte. Es el segundo más antiguo (el único con más antigüedad también está en esta lista), por lo que se respira historia.
Ese estadio fue donde ocurrió el mítico batazo de Babe Ruth, el cual –cuenta la leyenda– anunció antes de ser lanzada la bola.
Más que un estadio es un santuario del beisbol y como tal tiene ciertos ritos peculiares que no se viven en ningún otro parque. Por ejemplo, si la pelota pega contra la famosa barda verde y se pierde dentro de las plantas, por regla cuenta como un doble de campo; a pesar de las múltiples mejoras, el marcador aún opera de manera manual y si un jugador de los cachorros pega un cuadrangular, la tradición dicta que quien haya atrapado la bola la regrese al jugador.
Fenway Park
El parque de béisbol más antiguo pertenece a los Boston Red Sox. Desde 1912 ha albergado a los Patirrojos, uno de los equipos de más tradición, por lo que cada esquina del diamante tiene una historia que contar.
El atractivo principal, o al menos el más llamativo, es el famoso Monstruo verde, el cual se pintó en 1947. Se volvió tan icónico ese sector izquierdo del diamante, que la compañía de pintura Benjamin Moore compró los derechos de autor para vender el tono “Monstruo Verde”.
PNC Park
Fan de los Pittsburgh Pirates o no, su estadio, el PNC Park, es uno de los destinos deportivos que no puedes perderte. Discutiblemente no hay otro estadio con mejor vista que la que ofrece la casa de los Piratas.
En una tarde verano, a través del jardín central, se pueden observar los tres famosos puentes que se extienden sobre el río Allegheny y que atraviesan las calles 6,7 y 9. De manera extra oficial estos puentes colgantes, conocidos como “Las tres hermanas” (The three sisters) han recibido el nombre de destacadas personalidades que han vivido en dichas calles: Rachel Carson (calle 9), Andy Warhol (calle 7), y por supuesto, el legendario pirata del jardín derecho, Roberto Clemente (calle 6).
NBA
Madison Square Garden
Tradicional casa de los Knicks de Nueva York y de los Rangers (hockey), el Madison Square Garden es el recinto deportivo más antiguo en la Gran Manzana. Ha sido testigo de innumerables conciertos y eventos deportivos, y es que es una de las arenas más amigables con el público pues no hay lugar desde el cual no se vea bien; además cuenta con una de las más grandes pantallas en la NBA.
NFL
AT&T Stadium
Considerado como uno de los mejores estadios en el mundo, la casa de los Vaqueros de Dallas tiene una capacidad oficial de 85 mil personas, pero si se les suma a las que se congregan en una de las cabeceras puede superar las 100 mil.
En 2009 el estadio quebró el récord de más asistencia al reunir 105,121 personas, destronando al Estadio Azteca que, en 2005, durante el primer juego de temporada regular fuera de los Estados Unidos, había congregado a 102,368 aficionados.
Uno de los principales atractivos de este emparrillado es la pantalla que abarca prácticamente todo el terreno de juego.
U.S. Bank Stadium
El Super Bowl LII tuvo lugar en este estadio inaugurado en 2016. La nueva casa de los Vikingos de Minnesota es uno de los estadios más modernos y caros en el mundo.
Se ha convertido en un destino turístico por su arquitectura y construcción de cristal. Su techo rectráctil y paredes son transparentes y las cinco puertas retráctiles que permiten la entrada de la luz del sol en todo el emparrillado son las más grandes del mundo.
Mercedes-Benz Stadium
El más nuevo de todos los estadios de la NFL no podía faltar en esta lista. El nuevo nido de los Halcones de Atlanta será uno de los focos turísticos en 2019, pues será la sede del Super Bowl LIII.
Dentro de sus grandes atractivos destaca la media docena de pantallas curvas, cada una más grande que cualquiera que se haya usado en un estadio de la NFL, así como su espectacular techo retráctil, una cúpula que consta de ocho paneles de cristal que se abren en sólo 10 minutos.
Estos son algunos de los estadios que como aficionado a los deportes debes visitar algún día y, si asistes, es casi mandatorio tomarte la foto con una gorra de New Era Cap, la marca oficial de la MLB, la NBA y la NFL.
Compártenos tus experiencias en otros grandes estadios con tus gorras a través de nuestras redes sociales y no olvides suscribirte para recibir la información de tus equipos y deportes favoritos, sólo necesitas dar clic al botón “SUSCRÍBETE” que encontrarás en esta página.


