23 datos que todo fan de Michael Jordan debe conocer
mayo 6, 2020 NBA
Se estrenó el documental The Last Dance de los Chicago Bulls, y en honor a su máxima figura te dejamos los 23 datos que todo fan de Michael Jordan debe conocer.
El nuevo documental de Netflix “The Last Dance” sobre los Chicago Bulls tiene a todo aficionado al deporte al filo de su asiento en espera de nuevos episodios, pues en él se han revelado datos e historias que no conocíamos de una de las franquicias más populares del deporte y de uno de los atletas más aclamados en la historia: Michael Jordan.
Una de las razones por las que Michael Jordan es recordado como el más grande basquetbolista de todos los tiempos es por las incontables ocasiones en que salvó a su equipo con el tiro ganador. Ahora, en una época sin deportes el documental de Netflix “The Last Dance” acerca de los Chicago Bulls y Michael Jordan, ha venido a salvarnos de una sequía de deportes que parece no tener fin.
Pero más allá del alivio deportivo, también ha dejado historias y datos que no conocíamos sobre Michael Jordan. Aquí enlistamos los 23 que todo aficionado a su majestad “Air Jordan” debe conocer (y que no necesariamente son discutidos en el documental “The Last Dance”)
Si los Bulls hubieran tenido suerte en 1979 hubieran contado con “Magic” Johnson, pero algo de esa fortuna le fue guardada, pues cinco años después, gracias a un lanzamiento de moneda, Michael Jordan llegó a los Chicago Bulls.
Para entender cómo un par de “volados” moldearon la historia de los Bulls, y de la NBA, hay que remontarse al Draft del 79 cuando los dos peores equipos determinaban quién elegiría primero lanzando una moneda.
En aquel año Los Ángeles Lakers (mediante un cambio con los New Orleans Jazz) y los Bulls disputaron la primera selección. Los Lakers ganaron y eligieron a Erwin “Magic” Johnson, con lo que moldearon su dinastía de los 80’s. Si “Magic” hubiera llegado a Chicago probablemente el equipo hubiera tenido más éxito, y no hubiera elegido tercero en el Draft de 1984.
Los Bulls estaban anclados en la posición 3 de aquel Draft y esta vez el “volado” lo jugaron Houston Rockets y Portland Trail Blazers. Houston ganó y eligió a Hakeem Olajuowon, como cualquier equipo hubiera hecho. Portland, que no tenía necesidad de elegir a un guardia, pues contaban con Clyde Drexler, eligió al centro Sam Bowie. El resto es historia, Jordan fue elegido por los Bulls, cambiando el destino de la franquicia a tal grado que ahora inclusos las gorras de NBA, son icono dentro y fuera de las duelas.
Posiblemente el mejor partido en la historia del basquetbol fue uno que nadie pudo ver. Sucedió en Monte Carlo durante los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, cuando el entrenador del “Dream Team”, Chuck Daly, decidió convertir una práctica en un juego de verdad, dividiendo al equipo de la siguiente forma.
Larry Bird, por lesión, y Christian Laettner, por ser novato, no jugaron. El resultado fue un juego sumamente disputado en el que Jordan dejó en claro quién era el mejor. Puedes conocer más del mejor partido jamás jugado en el capitulo 5 de “The Last Dance”.
El “Dream Team” de los Estados Unidos arrasó en los Juegos Olímpicos de 1992, pero Jordan casi no sube al podio a recibir su medalla de oro.
Como descubrimos en “The Last Dance “, la marca que patrocinaba al equipo estadounidense ordenó a todos los jugadores no tapar el logo del uniforme sin importar que tuvieran contratos comerciales con marcas diferentes, como eral el caso de Mike, quien, para burlar dicha orden, se envolvió en la bandera de los Estados Unidos, tapando el logo y quedando libre de cualquier repercusión.
El 23 es mítico no sólo en la duela de Chicago, sino en todo el basquetbol gracias a Michael Jordan, pero hubo un partido, antes de su primer retiro y utilizar por un año el dorsal 45, que Michael tuvo que disputar un partido con el número 12.
El 14 de febrero de 1990 alguien se coló en el vestuario de los Bulls y robó el jersey de Michael. Al estar en casa del Orlando Magic no pudieron encontrar otro, por lo que se vio obligado a jugar con el 12, algo que no lo detuvo para anotar 49 puntos esa noche. A la fecha no se ha encontrado el jersey robado (¿te imaginas lo que ha de costar?).
En el tercer año de Michael Jordan los Bulls de Chicago trajeron a Doug Collins como nuevo entrenador. En su debut en el Madison Square Garden ante los New York Knicks, el partido estaba empatado con dos minutos por jugar, y Collins, de lo más nervioso. Jordan se acerca y dice “no voy a dejar que pierda su primer partido”
Michael anotó los últimos 10 puntos del partido, terminó esa noche con 50, y Collins debuto con una victoria en la NBA. Esta es una de las mejores historias que se han compartido en “The Last Dance” y la puedes ver narradas por sus protagonistas en el episodio 3.
En los playoffs de 1997 en la arena de Chicago, antes del partido 2 ante los Washington Wizards, Jordan entró al vestuario visitante fumando y preguntó desafiante a sus rivales “¿Quién va a marcarme hoy?”. Ese día Jordan anotó 54 puntos.
Al parecer era algo habitual en Mike, pues algo similar recordó en una entrevista Dominik Wilkins. Antes del duelo entre Hawks y Bulls, Jordan entró al vestuario y mientras todos estaban preparándose para el juego exclamó, “Prepárense porque va a ser una larga noche”. Jordan terminó con 60 puntos aquel día.
Son famosas las historias de aquellos jugadores que se han atrevido a retar a Michael Jordan y que terminan bastante mal. En el Talk Show de Jimmy Kimmel, Reggie Miller recordó una de las más asombrosas.
En su temporada de novato, Miller y los Indiana Pacers jugaron contra los Bulls un partido de exhibición. Al parecer Miller empezó con el pie derecho y, alentado por uno de sus compañeros, decidió retar a Jordan. Según Miller, después de eso “Air Jordan” anotó 40 puntos en la segunda mitad y le advirtió: “Asegúrate de no volver a hablarle así al Jesús negro”.
Las historias de Wilkins, Miller y de otras grandes leyendas del basketball sobre Michael Jordan las puedes ver en el siguiente video, la de Kevin Garnett es hilarante.
Jordan se retiró por primera vez después del campeonato de 1993 para jugar béisbol. En su breve carrera en las Ligas Menores utilizó el número 45 en honor a su hermano Larry. Con ese mismo número regresó a la NBA, pero por consejo de “Magic” volvió al mítico 23 que los Toros tuvieron que sacar del retiro.
Aunque aún quedan vacíos en la historia de Jordan y el mundo de las apuestas, “The Last Dance” muestra que alguna vez Jordan llegó a perder en un día más de 1 millón de dólares por apostar en el golf. El episodio donde se aborda este tema es el número 5.
Incluso después de retirarse Jordan dejó imágenes para la cultura popular que todos de alguna forma hemos visto. El infame meme de Jordan llorando tuvo origen en la ceremonia en que se convirtió miembro del Salón de la Fama.
Pronto saldremos de la duda, pues ese juego seguro será recordado en alguno de los episodios de “The Last Dance”, la serie que ha venido a salvar a todo aficionado al basquetbol y al deporte.