NewEra - Blog
  • Encuentra tu tienda
  • Compra onlineCompra online

SUSCRÍBETE

Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad
Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad

12 documentales deportivos para no despegarte del sillón

diciembre 15, 2021 Lifestyle

  • COMPARTE EN:
2021-12-15 10:16

Tenemos el antídoto perfecto para sobrellevar el aburrimiento: 12 excelentes documentales deportivos (series o películas) para no despegarte del sillón.

1. When We Were Kings

Pocas personalidades en el mundo del deporte han trascendido tanto como Muhammad Ali. No por nada su legado ha sido objeto de múltiples proyectos cinematográficos, y uno de los mejores es When We Were Kings, documental ganador del Óscar en 1996.

Con ayuda del testimonio de celebridades como James Brown, Jim Brown, BB King, Norman Mailer, George Plimpton, Spike Lee y Thomas Hauser, el documental narra la historia del famoso campeonato de pesos pesado entre Muhammad Ali y George Foreman, posteriormente conocido como “Rumble in the Jungle“.

A través de lo ocurrido antes, durante y después de la pelea realizada en Zaire (ahora República Democrática del Congo) el 30 de octubre de 1974, el director Leon Gast retrata las razones por las que Ali tuvo un impacto cultural y deportivo como pocos.

2. The Last Dance

Discusiones entre jugadores y directivos, lucha de egos, conflictos personales, debates con la prensa y, además, ganar en la duela; en medio de todas esas historias también se desenvuelve el mito de Michael Jordan y su ascenso hasta ser considerado el mejor basquetbolista de todos los tiempos. Esas son las historias que revela el gran documental deportivo The Last Dance.

Si aún no has visto este documental sobre los míticos Chicago Bulls, no te puedes perder esta joya que retrata su último campeonato, mientras hace un recuento de cómo se forjó la dinastía que ganó 6 títulos en 8 años.

3. Ícaro

En el mundo de los deportes, los Juegos Olímpicos son sagrados. Este documental causó mucha polémica y sus repercuciones llegaron hasta el grado de que algunos de sus protagonistas fueron perseguidos por el gobierno ruso.

Bajo el nombre del personaje de la mitología griega, Ícaro se centra en Grigori Ródchenkov, ex-director del laboratorio de pruebas antidopaje de Rusia, quien hace impactantes revelaciones sobre el deporte de dicho país, que por un momento creyó poder volar cerca del sol.

Por cierto, este documental le hizo ganar a Netflix su primer Óscar en 2018.

4. Screwball

Siguiendo con la temática del dopaje en los deportes, Screwball abandona el dramatismo y convierte el último gran escándalo de dopaje en el beisbol de las Grandes Ligas en un documental cómico.

Dirigido por Billy Corben, relata el ascenso y derrumbe de la empresa BioGenesis, mediante la cual beisbolistas como Manny Ramírez y Alex Rodríguez compraron sustancias para mejorar su rendimiento.

5. Undefeated

“Creen que el futbol moldea el carácter, pero no lo hace… el futbol lo revela” esa es la premisa de Bill Courtney, entrenador del equipo de preparatoria Manassas Tigers, equipo que cuenta con pocos fondos y privilegios, y que viene acarreando una racha perdedora que se siente como una eternidad para la ciudad de Memphis, Tennessee.

Aunque puede caer en el lugar común de ser una historia de superación del equipo “underdog”, el documental aborda otros matices de jóvenes desfavorecidos a nivel personal y social, e incluso cuando la narrativa vuelve a ser un cliché deportivo, nunca deja de ser emotivo. No por nada ganó el Óscar a mejor documental en 2012.

6. Hoop Dreams

Si ya viste The Last Dance y estás disfrutando la temporada de basquetbol, ver este documental es necesario. ¿Por qué? Porque Hoop Dreams es uno de los trabajos de este género más exitosos en la historia.

El filme narra cuatro años de preparatoria de dos aspirantes a jugar basquetbol profesional. Las dificultades de sus vidas, los claroscuros de la ciudad de Westchester, Illionois, y los sueños alrededor de la NBA son abordados en casi 3 horas que pasan como una ráfaga.

7. Free Solo

Ganador en 2019 del Óscar al Mejor Documental Largo, Free Solo relata la historia del escalador Alex Honnold, quien tiene el hábito de lograr lo que se propone, incluso cuando a veces el precio a pagar sea el fracaso.

Como especialista de escalada en solitario libre, Honnold no puede darse el lujo de dar un paso en falso o resbalarse, pues la caída puede significar su fin. Sin embargo, la emoción de conquistar un nuevo pico es indescriptible.

Este es un documental emocionante donde podrás ver el intento de Honnold en ser el primero en escalar El Capitán (un monolito granítico con una pared de 214 metros de altura) en el valle de Yosemite, California.

8. Senna

En el deporte que desafía la velocidad al máximo, hubo una época en que Ayrton Senna llevó la rapidez a su límite. Y este documental cuenta su vida.

Su apodo de “Magic” era uno de los más justos para este piloto brasileño que bajo la lluvia era invencible y cuya trágica muerte cambió al deporte automotor para siempre.

La adrenalina, velocidad, emoción, atractivo y peligro de la F1, todo eso es Senna.

9. F1: Drive to Survive

En los últimos años Netflix ha producido una serie que sigue a los pilotos de F1 a lo largo de la temporada. ¿El resultado? Capítulos llenos del drama y las emociones que hay detrás de los circuitos.

Si eres fan de la F1 no podrás dejar de verla.

10. O.J.: Made in America

Uno de los mejores jugadores de futbol americano de todos los tiempos pasó a la historia no por sus hazañas en el emparrillado, sino por el caso de asesinato en el que estuvo envuelto.

Se trata de uno de los juicios más celebres y estudiados en la historia, pues más allá de la celebridad que envolvía, puso en evidencia los problemas de raza, clase y género que existe en Estados Unidos. El caso no sólo fue material para este documental, también inspiró la primera temporada de American Crime Story: The People vs O.J. Simpson.

11. Sunderland ‘Till I Die

La idea de este documental era seguir la temporada del equipo inglés Sunderland para retratar una victoria improbable; terminó siendo el relato de un conjunto que descendió de categoría, pero no por eso dejó de ser memorable e inspirador.

Es el documental de un equipo de futbol, pero también de la pasión y el sentimiento de unidad que una ciudad puede sentir por el deporte.

12. Losers

Los deportes nos gustan porque no hay matices: se trata de ganar o perder. A menudo nos enfocamos en el bando ganador, pero lo peligroso ocurre cuando pensamos que la vida se maneja en los mismo términos.

Esta serie documental explora una dimensión a veces descuidada, que reivindica al bando de aquellos que perdieron en el mundo deportivo.

“La derrota tiene una dignidad que la ruidosa victoria no merece”… Losers ejemplifica esa máxima de Jorge Luis Borges.

Estos son solo 12 de los trabajos documentales más excepcionales, recientes y de todos los tiempos, pero hay muchos más. Compártenos cual es el que más te gusta o qué otro documental no puede faltarle a los aficionados a los deportes, pues en la comunidad de New Era Cap somos muchos.

  • COMPARTE EN:
blog-suscribete-club-new-era
SUSCRIPTORES-NEWERA
Unete a nuestra comunidad
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • New Era trae de regreso a los Power Rangers

  • 6 de las gorras y sombreros más célebres de la televisión

  • Las 11 gorras más icónicas en la historia del cine

New Era trae de regreso a los Power Rangers

New Era trae de regreso a los Power Rangers

6 de las gorras y sombreros más célebres de la televisión

6 de las gorras y sombreros más célebres de la televisión

12 documentales deportivos para no despegarte del sillón

12 documentales deportivos para no despegarte del sillón

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

Blog
Encuentra tu tienda
Compra online

¡SÍGUENOS!

¿Aún no eres parte del Club
de Fans New Era?

SUSCRÍBETE
Aviso de privacidad Términos y condiciones Optimizado por Cliento.mx