NewEra - Blog
  • Encuentra tu tienda
  • Compra onlineCompra online

SUSCRÍBETE

Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad
Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad

Latinos más destacados en el Juego de Estrellas MLB

julio 11, 2018 Beisbol, MLB

  • COMPARTE EN:
2018-07-11 2:33

16 jugadores latinos disputarán el Juego de Estrellas MLB y 6 de ellos serán titulares. Aquí te presentamos a los jugadores a seguir este próximo 17 de julio. 

Si hay beisbol en un diamante, también hay latinos. Tal vez este año no figuren jugadores mexicanos en el Juego de Estrellas de la MLB, pero la representación latina está asegurada con algunos de los mejores beisbolistas, no sólo de Latinoamérica, sino del mundo.

El tradicional Juego de Estrellas se realizará el próximo 17 de julio en Nationals Park, en Washington, el diamante de la capital estadounidense.

Houston Astros, Cleveland Indians y Boston Red Sox lideran como los equipos que más jugadores aportan para el equipo de la Liga Americana; mientras que los Atlanta Braves hacen lo propio por la Liga Nacional, con cuatro jugadores. En total 16 jugadores latinos portarán las gorras New Era MLB en el Juego de Estrellas y, a continuación, te presentamos a los seis más destacados.

Liga Americana

José Altuve

El segunda base de los Astros de Houston, José Altuve, lideró a todos los jugadores en las votaciones para el Juego de Estrellas con más de 4 millones 800 mil votos. Altuve fue el único de los actuales campeones de la Serie Mundial que será titular y es uno de cinco jugadores del equipo que estará presente en el partido de media temporada.

Wilson Ramos

Una de las mejores historias personales de este Juego de Estrellas la protagoniza el cátcher de los

Tampa Bay Rays, Wilson Ramos. Hace un par de años figuraba como uno de los mejores en su posición con los colores de los Nationals, sin embargo, una terrible lesión cambió el camino de su carrera.

Tras ser operado por un desgarre en la rodilla derecha, el venezolano firmó con los Tampa Bay Rays y tras un año de recuperación ha vuelto a un nivel de All Star, que ahora lo regresó al estadio que alguna vez llamó hogar.

Aroldis Chapman

Uno de los dos cubanos que estarán en el Juego de Estrellas es el cerrador de los Yankees de Nueva York, Aroldis Champan, un espectáculo garantizado. Uno de los peloteros que más fuerte lanza la bola se ha convertido en un cerrador de élite en la Gran Carpa y uno de los más seguidos por los aficionados, pues siempre es emocionante ver pitcheos de 100 millas.

Liga Nacional

Wilson Contreras

Esta será la primera vez que el cátcher venezolano de los Chicago Cubs participe en un Juego de Estrellas y lo hará como parte de la novena inicial. Detrás del plato de uno de los mejores equipos de las Ligas Mayores, con un promedio de bateo de .280 y más de 30 carreras impulsadas, Contreras ha evolucionado de ser un prospecto a figura de los Cachorros, lo que le ha ganado el reconocimiento de los fanáticos y colocado como el mejor cátcher de la Nacional.

Javier Báez

En la segunda base estará el puertorriqueño Javier Báez, también de los Cubs. Báez, quien ya se ha

robado el home y pegado un grand slam esta campaña, recibió el apoyo de los fanáticos con un total de 2 millones 75 mil 401 votos. Con 17 cuadrangulares y 65 carreras impulsadas, el de Bayamón está en una de sus mejores campañas y llega a la cita de las estrellas encendido. En lo que va de julio –sólo 7 juegos–, ya ha pegado 11 hits, un cuadrangular y ha impulsado 6 carreras.

Felipe Vázquez

Los Pittsburgh Pirates han batallado en esta primera mitad de campaña, pero Felipe Vázquez ha sido pieza clave para mantenerse en la pelea dentro de la Nacional. El cerrador venezolano ya cuenta con 36 salvamentos en dos temporadas con los Piratas, lo que lo ha colocado como el segundo mejor lanzador zurdo en la historia del club.

El año pasado, con sus 21 rescates, Vázquez, quedó a tres salvamentos del récord de Pittsburgh, establecido por Mike González en 2006 (24); y este año, aunque con un poco de tropiezos, seguramente romperá la marca, pues a mitad de campaña ya tiene 19.

El presente y futuro del beisbol latino estará en el Juego de Estrellas, como para no perderse esta tradición de la Gran Carpa. Mantente al tanto de lo que ocurre en la pelota de Grandes Ligas y suscríbete al blog New Era, la marca oficial de las gorras MLB que está más cerca que nadie del beisbol estadounidense.

  • COMPARTE EN:
blog-suscribete-club-new-era
SUSCRIPTORES-NEWERA
Unete a nuestra comunidad
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • México representando en la Serie del Caribe, Caracas 2023

  • Historia y evolución de la gorra de beisbol. Un breve recorrido

  • Home Run Derby X: bateo, pitcheo, convivencia y una colaboración especial con Miguel Basurto

México representando en la Serie del Caribe, Caracas 2023

México representando en la Serie del Caribe, Caracas 2023

Historia y evolución de la gorra de beisbol. Un breve recorrido

Historia y evolución de la gorra de beisbol. Un breve recorrido

Terminó la acción en la Serie del Rey ’22, coronándose Leones como campeón

Terminó la acción en la Serie del Rey ’22, coronándose Leones como campeón

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

Blog
Encuentra tu tienda
Compra online

¡SÍGUENOS!

¿Aún no eres parte del Club
de Fans New Era?

SUSCRÍBETE
Aviso de privacidad Términos y condiciones Optimizado por Cliento.mx