NewEra - Blog
  • Encuentra tu tienda
  • Compra onlineCompra online

SUSCRÍBETE

Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad
Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad

Línea del tiempo – Grandes momentos de la Liga Mexicana de Beisbol

junio 11, 2021 Beisbol, LMB

  • COMPARTE EN:
2021-06-11 7:00

Tomemos un paseo por algunos momentos trascendentales de la Liga Mexicana de Beisbol. Descúbrelos aquí.

Porque si hay algo que debe mencionarse, es que la LMB es una de las ligas más importantes de Latinoamérica, y durante sus 96 años de historia ha acumulado momentos inolvidables, imposibles de condensar en 10 momentos, pero que hoy trataremos de explicar a detalle.

Conocerás el origen de la liga, el contexto de algunos momentos épicos, así como las hazañas de algunos personajes que continúan ostentando los récords más sobresalientes de la LMB.

Comencemos: 👇🏻

1. El primer juego en el mítico parque Franco Inglés

Se le conoce como el mítico Parque Franco Inglés al parque de beisbol que existió en lo que hoy es el centro comercial Parque Delta. Ahí, el domingo 28 de junio de 1925 se llevó a cabo el primer juego de beisbol de la LMB.

Jugaron Agrario vs el México ante poco más de 1,200 aficionados en un torneo donde participaron seis equipos, entre ellos el 74 Regimiento, que consiguió el primer campeonato disputado de la historia al vencer al México en una serie de playoff.

liga-mexicana-beisbol-grandes-momentos-2

Parque Franco Inglés en la década de los 20s

Pero más allá de los resultados y las estadísticas, es importante decir que este torneo significó para la liga el paso a un siguiente nivel: el de convertirse en una competición seria y estructurada.

Personas como Alejandro Aguilar “Fray Nano” y Ernesto Carmona hicieron aquello posible al crear una organización donde imperara el orden y el profesionalismo.

2. La influencia de Jorge Pasquel

La Liga Mexicana de Beisbol seguía creciendo en la década de los 30s, pero fue a principios de los 40s cuando dio un salto de calidad.

En gran parte por la influencia de Jorge Pasquel, quien fue el encargado de invertir dinero en la liga, pero también de “retar” a las Grandes Ligas al contratar algunos jugadores de la MLB y a muchos de los mejores peloteros de las Ligas Negras.

Jorge Pasquel a la derecha.

Durante esa década (la de los 40s), llegaron otros equipos a ocupar plazas donde hoy el beisbol es parte de su historia e identidad, novenas como Monterrey, Puebla, Laredo y Torreón.

Y cabe destacar que el 22 de marzo de 1947 se transmitió el primer juego televisado en México, jugando los Azules del Veracruz contra el México.

3. El primer juego perfecto

Hicieron falta unos años más para que apareciera Ramiro Cuevas en 1953, quien daría cátedra y se convertiría en una de las primeras leyendas de la LMB al lograr lo que parecería (y parece en estos días) imposible o por lo menos muy complicado de hacer: el juego perfecto.

En ese partido se enfrentaron los Tecolotes de Nuevo Laredo contra México (Ramiro jugaba con los Tecolotes). A la postre, la novena fronteriza conseguiría –en ese torneo– su primer campeonato de la LMB.

liga-mexicana-beisbol-grandes-momentos-1

Ramiro Cuevas, el primer pelotero en lograr un juego perfecto en la LMB

👉🏻  Dato curioso: la lista de jugadores que han igualado la proeza de Ramiro Cuevas es relativamente corta.

Se trata de:

  • Francisco Maytorena, Héctor Manuel Díaz y Nicolás García para los Tigres Capitalinos en 1971.
  • Andrés Ayón para los Saraperos de Saltillo en 1972.
  • Diego Segui para los Cafeteros de Córdoba en 1978.
  • Horacio Piña con los Rieleros de Aguascalientes en 1978.
  • Víctor García con los Tecolotes de Nuevo Laredo en 1981.
  • Jairo Valenzuela con los Saraperos de Saltillo en 1984.
  • Hermino Domínguez con los Piratas de Campeche en 1985.
  • Don Heikel con los Piratas de Campeche en 1992.
  • Óscar Rivera jugando para los Leones de Yucatán en el año 2005.
  • Pasqual Coco con los Acereros de Norte en 2006.

4. Lázaro Salazar: el único tricampeón 

Considerado como el mejor mánager en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol, Lázaro Salazar logró lo que nadie ha podido: ganar el campeonato tres veces de manera consecutiva.

Salazar es una leyenda de la LMB que logró ganar 7 campeonatos en total y que se despidió del diamante el 24 de abril de 1957. Su último juego fue frente a los Diablos Rojos del México. Lázaro presentó dolores de cabeza durante el juego y al terminar sufrió un derrame cerebral.

liga-mexicana-beisbol-grandes-momentos-3

De izquierda a derecha: Tetelo Vargas, Manuel García, Lázaro Salazar y Santos Amaro.

Su legado aún perdura y es la viva imagen de alguien que lo dio todo por el juego y la liga.

Era la década de los 50s, una que también transformó a la LMB de distintas maneras. La principal: se anunciaba que la liga entraba oficialmente al Beisbol Organizado, un boleto de entrada para generar acuerdos de trabajo con organizaciones de las Ligas Mayores para poder contratar más jugadores.

5. La expansión

Debido a los acuerdos con las Ligas Mayores y bajo el liderazgo de los hermanos Peralta (Alejo y Héctor) llegó el crecimiento de la liga durante las décadas de los sesenta y setenta.

Comenzó una expansión importante: la aparición de los Broncos de Reynosa y de los Charros de Jalisco. De seis equipos que comenzaron en el lejano 1925, para 1979 la liga creció hasta formar 20 equipos.

Fue una época de bonanza, de un nivel que crecía a pasos agigantados, que dio lugar a la creación del salón de la fama. Además de que aparecieron personajes icónicos como Felipe Leal, Alfredo “Zurdo” Ortíz, José Peña y Héctor Manuel Díaz, entre otros.

6. Nace el Palacio Sultán y las grandes rivalidades

Pasamos a la década de los 80s y 90s donde nace el Palacio Sultán y las grandes rivalidades de la LMB.

Con la llegada del Palacio, los Sultanes volvieron al mapa después de pasar un poco desapercibidos en los años anteriores. La novena regiomontana lograría su primer título en 1991 luego de 28 temporadas de no alcanzarlo.

Además, los Sultanes –junto a los Diablos Rojos y Tigres– dominaron con fervor la liga al ganar 12 títulos en 15 campañas. Lo curioso es que durante esas décadas también alzaron su primera y única corona equipos como Olmecas de Tabasco y los Guerreros de Oaxaca.

Durante esos años también aparecieron marcas que hoy nadie puede romper, como la de Jesús “El Chito” Ríos, quien tiene el récord de más juegos completos lanzados en forma consecutiva (con 26). El pelotero también es el jugador que más ponches ha logrado en todos los tiempos: 2,549.

También aparecieron figuras como el “El rey del hit” Jesús Sommers quien atizó un total de 3,004 imparables. Asimismo, surgió el máximo jonronero de la liga: Nelson Barrera, quien ostenta el récord de 455 jonrones.

liga-mexicana-beisbol-grandes-momentos-5

De izquierda a derecha: Nelson Barrera, Jesús “El Chito” Ríos, Jesús Sommers

Sin duda, fue una época sumamente competitiva.

Momentos importantes de las últimas dos décadas

Hay muchos momentos para enmarcar durante las últimas dos décadas de historia de la LMB, pero hemos elegido algunos que seguro los fanáticos recuerdan con cariño:

  • 7.- Sin hit ni carrera de Danny Rodríguez. En 2010, Héctor Daniel Rodríguez lanzó un juego sin hit ni carrera con los Saperos de Saltillo, el mismo día que la ciudad de Saltillo festejaba sus 433 años de fundación. ¡Vaya regalito!
  • 8.- El bambinazo de Juan Carlos Gamboa en 2014. El “Haper” le dio a los Diablos Rojos el título 16 de su historia con un cuadrangular que definió la serie, y también fue el último que se vivió en el Foro Sol, una despedida acorde a la historia del equipo.
  • 9.- Se llevó a cabo el Home Run Derby en el Zócalo. En 2015, la LMB se adueñó del centro de la ciudad y el Zócalo se convirtió en el diamante más hermoso que ha visto la liga. El evento juntó a cientos de familias, tradición y mucho amor por el deporte rey, además de que sirvió para conmemorar los 90 años de la liga.
  • 10.- Jalisco vuelve a la LMB después de 26 años. Los Mariachis fueron la adición más reciente a la liga en 2021, y aunque el beisbol no ha dejado de vivirse en tierras tapatías, sí es un hito histórico porque Guadalajara se convirtió en una de las pocas ciudades que ofrecerán el juego de pelota durante todo el año (solo equiparable con Monterrey).

Grandes momentos existen muchos y, como mencionamos al principio de este recorrido, es imposible mencionarlos todos.

Esperamos que vivas la LMB en su máximo esplendor, que acompañes los partidos con tus gorras de MLB y que grabes los mejores momentos en tu memoria. Te invitamos a mencionar los que recuerdas en nuestras redes sociales: en Instagram, Facebook y Twitter.

Imágenes de: Séptima entrada, MxCity, Cubadebate, Debate, HiperBeisbol.
  • COMPARTE EN:
blog-suscribete-club-new-era
SUSCRIPTORES-NEWERA
Unete a nuestra comunidad
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • Recuento de la 1a New Era Series: celebración e inesperado crossover entre beisbol y futbol

  • Dr. Lakra implementa su arte en los uniformes de Los Diablos Rojos del México

  • Lo más destacado de los rosters rumbo a la temporada 2022 de la LMB

10 joyas de la Serie del Rey en la última década

10 joyas de la Serie del Rey en la última década

7 estadios de la Liga Mexicana de Beisbol que debes visitar

7 estadios de la Liga Mexicana de Beisbol que debes visitar

Test para aficionados al beisbol: ¿puedes reconocer los logos de la LMB?

Test para aficionados al beisbol: ¿puedes reconocer los logos de la LMB?

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

Blog
Encuentra tu tienda
Compra online

¡SÍGUENOS!

¿Aún no eres parte del Club
de Fans New Era?

SUSCRÍBETE
Aviso de privacidad Términos y condiciones Optimizado por Cliento.mx