NewEra - Blog
  • Encuentra tu tienda
  • Compra onlineCompra online

SUSCRÍBETE

Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad
Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad

Los mejores juegos de cada equipo de la MLB

mayo 11, 2020 Beisbol, MLB

  • COMPARTE EN:
2020-05-11 9:29

No importa qué gorra MLB tengas, aquí está el mejor juego de cada equipo, una compilación para que nunca más extrañes el beisbol de las Grandes Ligas.

Para que nunca extrañes el beisbol, hemos preparado una recopilación de algunos de los mejores juegos de cada equipo de la MLB. No necesariamente son los juegos más icónicos, pero sin duda, son entradas, batazos y lanzamientos que todo fan del béisbol sonríe al recordar.

Boston Red Sox

No podía ser otro más que la Serie de Campeonato de la Liga Americana del 2004, aquella que deshizo “La maldición del Bambino”. Perdiendo 0-3 en la serie ante los Yankees de NY, el regreso más improbable en la historia de las Grandes Ligas comenzó con este batazo del “Big Papi”, David Ortiz ante Mariano Rivera.

Revive el juego completo aquí>>

NY Yankees

Al ser la franquicia más ganadora de la MLB, es complicadísimo elegir un solo momento, pero de tal forma que aficionados a Yankees y Red Sox queden a mano, hemos colocado el juego 7 de la Final de la Liga Americana 2003, cuando Aaron Boone pegó un cuadrangular en la entrada 11 para que los Mulos avanzaran a la Serie Mundial.

Revive el juego completo aquí>>

Tampa Bay Rays

Tal vez sea una de las franquicias que aún no sabe lo que es ganar una Serie Mundial, pero eso no significa que tengan grandes partidos. En 2011 se colaron a postemporada tarde en la temporada en un juego dramático ante los Yankees.

Baltimore Orioles

¿Quieres recordar cuándo el béisbol de Baltimore era el rey? Revive el Juego 5 de la Serie Mundial de 1970, cuando los Orioles ganaron su segundo título en cinco años. El sencillo de Brooks Robinson en la quinta entrada le dio al menos un hit en cada juego de la Serie Mundial, con lo que fue elegido como el MVP.

Toronto Blue Jays

Pocos equipos han sido campeones de la Serie Mundial en temporadas consecutivas, los Blue Jays son uno de ellos, con un equipo histórico del 1992–93. Los aficionados al equipo de Canadá tienen tatuado en la memoria el cuadrangular de Joe Carter.

Houston Astros

Aunque envueltos en la polémica, los Astros de Houston protagonizaron una de las series más dramáticas en Series Mundiales. En 2017, ante los LA Dodgers, el juego 5 se decidió en 10 entradas, tras 5 horas y 17 minutos. Prepara una buena botana porque este juego es uno de los más largos y emocionantes.

Anaheim Angels

Juego 7 de la Serie Mundial de 2002 ante los Giants de Barry Bonds, no se puede pedir más como aficionado a los Angels que vieron su primer título.

Oakland Athletics

El equipo que inspiró la película nominada al Óscar, Moneyball, tuvo una de las rachas más espectaculares en la historia de las Grandes Ligas. El aquel entonces récord de más victorias consecutivas en la Liga Americana llegó cargada de drama. Un juego que ganaban los A’s por 11 entradas, encontró un héroe improbable que definió el partido con un homerun en la baja de la novena para ganarlo 11-12.

Seatlle Mariners

Sólo en dos ocasiones han alcanzado la Serie de Campeonato por la Liga Americana y la primera vez que lo consiguieron fue memorable. No hay momento más emblemático que el doblete de Edgar Martínez en la baja de la 11ra entrada para ganar la Serie Divisional a los Yankees.

Texans Rangers

Alex Rodríguez tuvo buenos momentos con el equipo de los Rangers, pero difícil superar al Salón de la Fama Nolan Ryan, lanzando su séptimo juego sin hits a los 44 años.

Chicago White Sox

Cuántas generaciones de White Sox pasaron sin ver a las Medias Blancas ganar un título. En el 2005 terminó la sequía con un duelo de pitcheo que a la fecha pone nervioso a cualquiera.

Cleveland Indians

Un partido de 19 entradas, más de seis horas de juego, y el marcador final fue 2-1. Ver para creer este loco duelo entre los Indians y los Blue Jays de 2016.

Detroit Tigers

Kirk Gibson pasó a la historia de los Tigers al dar el batazo ganador de la Serie Mundial de 1984, el título más reciente para el equipo de Detroit.

Kansas City Royals

Habían pasado 29 años desde el último partido de postemporada en Kansas City, pero la espera valió la pena con este regreso triunfal de los Royals a los Playoffs. 12 entradas, 17 carreras combinadas, qué más se puede pedir.

Minnesota Twins

Juego 7 de la Serie Mundial de 1991. Tras 10 entradas, Twins y Braves no han hecho una sola carrera. Como no emocionarse ante este escenario que dio el título a los Mellizos.

Chicago Cubs

Ningún fan de los Cubs nos iba a perdonar si dejamos afuera este partido. El juego 7 de la Serie Mundial de 2016 fue el final a la espera de más de 100 años por un título y no podía pasar de otra manera que en extra innings. No hay que ser fan de los Cubs para ponerse sentimentales con este título, especialmente con una canción deEddie Vedder.

Disfruta del juego 7 aquí>>

Cincinnati Reds

Remontaron tres carreras en el Juego 7 de la Serie Mundial del 75, por cosas como estás el equipo conocido como Big Red Machine, es uno de los mejores en la historia de la MLB.

Milwakee Brewers

Un sencillo de Nyger Morgan culmina un cardiaco juego 5 de la Serie Divisional de la Liga Nacional de 2011.

Pittsburgh Pirates

En 2013 los Piratas celebraron su primer partido de postemporada desde 1992 y lo hiceieron a lo grande, con una victoria contundente ante los Reds. Hasta la fecha se puede percibir la energía desbordada del diamante de los Piratas.

San Luis Cardinals

Juego 6 de la Serie Mundial de 2011, decisivo para los Cardinals, baja de la novena, David Freese se convierte en héroe y empata el juego. Dos entradas después, Freese pega un cuadrangular y se convierte en leyenda de San Luis.

LA Dodgers

Juego 3 de la Serie Mundial. Yankees vs Dodgers y un mexicano en la lomita, Fernando Valenzuela, quien le dio vida a los Dodgers. La narración del “Mago” Septién, otra joyita para disfrutar.

San Diego Padres

Juego decisivo de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, una de las que sufrieron los Cubs y que disfrutaron los Padres luego de remontar una desventaja en la serie de 0-2.

San Francisco Giants

Madison Bumgarner tuvo una de las postemporadas más asombrosas de la historia, la cual culminó con un trabajo de relevista en el juego 7 de la Serie Mundial de 2014.

Arizona Diamondbacks

La Serie Mundial de 2001 tuvo de todo. En el juego 7 un duelazo de pitcheo entre Roger Clemens y Curt Schilling, con un relevo de Randy Johnson. El resultado un dramático partido que los D’Backs ganaron 2-1.

Colorado Rockies

El partido por el desempate para un boleto a la Serie de Comodín de 2007 estuvo lleno de emociones. Rockies y Padres no serán los equipos más populares, pero vaya que protagonizaron un duelo épico. La temporada en la línea, múltiples cambios de delantera, controversia y un Grand Slam.

Atlanta Braves

Era el juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y los Bravos estaban en cero después de 8 ½ entradas ante los Piratas de Pittsburgh. Después, lo inesperado sucedió. Un sencillo de Francisco Cabrera, no diremos más.

Miami Marlins

Un juego sin hit siempre es especial, la mayoría de los pitchers lo celebran a lo grande tras el último out, pero en este partido ante los Tigers, el lanzador Henderson Álvarez lo disfrutó esperando su turno al bat. Lo más raro de todo, el juego se definió por un wild pitch.

New York Mets

Antes de ganar la Seríe Mundial de 1986, los Mets tuvieron que sortear 16 entradas en un partido 6, épico, ante los Astros.

Philadelphia Phillies

Sólo existía un juego sin hits en postemporada hasta que Roy Halladay pitcheo por primera vez en Playoffs. En el primer juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional ante los Reds, “Doc” solo lanzó una base por bola. Nada mal para un debut en postemporada.

Washington Nationals

En 2019 los Nats se convirtieron en el primer equipo en ganar una Serie Mundial con cuatro victorias como visitante, pero al tratarse de juegos épicos, mejor recordemos la noche histórica en que Max Scherzer repartio 20 ponches.

Cualquiera de estos juegos están como para ponerse la gorra de MLB de tu equipo y disfrutar del mejor beisbol, en tanto esperamos por nuevos momentos e historias que el Rey de los Deportes nos regalará.

  • COMPARTE EN:
blog-suscribete-club-new-era
SUSCRIPTORES-NEWERA
Unete a nuestra comunidad
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • Historia y evolución de la gorra de beisbol. Un breve recorrido

  • Home Run Derby X: bateo, pitcheo, convivencia y una colaboración especial con Miguel Basurto

  • Detalles del All-Star Game 2022 ⭐: jugadores, uniformes y datos que lo hacen especial

México representando en la Serie del Caribe, Caracas 2023

México representando en la Serie del Caribe, Caracas 2023

Historia y evolución de la gorra de beisbol. Un breve recorrido

Historia y evolución de la gorra de beisbol. Un breve recorrido

Home Run Derby X: bateo, pitcheo, convivencia y una colaboración especial con Miguel Basurto

Home Run Derby X: bateo, pitcheo, convivencia y una colaboración especial con Miguel Basurto

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

Blog
Encuentra tu tienda
Compra online

¡SÍGUENOS!

¿Aún no eres parte del Club
de Fans New Era?

SUSCRÍBETE
Aviso de privacidad Términos y condiciones Optimizado por Cliento.mx