Este 23 de octubre iniciará la Serie Mundial entre Dodgers y Red Sox y aquí te damos 5 razones por las que no puedes perdértela.
Boston Red Sox y Los Ángeles Dodgers son dos de las franquicias más ganadoras en la MLB, cuentan con algunas de las máximas figuras de la actualidad, y su enfrentamiento tiene todos los elementos para que brinden una Serie Mundial memorable.
Este 23 de octubre inicia la Serie Mundial y si ya tienes tus gorras MLB, especiales para el clásico de otoño, ya estás listo para disfrutar al máximo de esta final. Para calentar aún más este campeonato, aquí están 5 razones para no perderse ni una entrada de este Dodgers vs Red Sox.
- Una oportunidad más para Kershaw
Los Dodgers llegan a su segunda Serie Mundial consecutiva. El año pasado se quedaron cortos al caer ante los Astros de Houston, por lo que este año significa una revancha para más de uno. Sin duda, uno de los que buscará sacarse la espinita será el pitcher Clayton Kershaw, uno de los mejores lanzadores de su generación que dentro de los hitos pendientes tiene lograr un campeonato.
Hasta el momento ha tenido una buena postemporada, con solo una derrota, un juego dominante ante los Cerveceros, e incluso un buen desempeño como relevista en el decisivo juego 7 del campeonato de la Liga Nacional, por lo que un par de buenas actuaciones ante Boston podrían enmarcar su legado como uno de los mejores de todos los tiempos.
- Más de 100 años
Son dos de las franquicias más ricas históricamente, pero a pesar de su gran legado, esta será la primera vez que se enfrentan en una Serie Mundial desde 1916, cuando la franquicia de los Dodgers –en aquel entonces de Brooklyn– cayó ante los de Boston en cinco juegos.
- Representación mexicana
Este Clásico de Otoño tendrá un a un mexicano en la lomita. El joven lanzador Julio Urias ha tenido buenas actuaciones en esta postemporada al sólo aceptar una carrera limpia en 3 entradas y un tercio de labor.
Será una Serie Mundial emotiva para el mexicano quien hace unos días perdió a su abuela. De hecho, el equipo de Los Ángeles dedicó el triunfo decisivo de la Serie de Campeonato al oriundo de Culiacán.
- Poder ofensivo
Complicado encontrar dos novenas con tantos recursos al bat. A una ofensiva que cuenta en gran forma con Manny Machado, Justin Turner, Yasiel Puig y Joc Pederson, ahora los Dodgers cuentan con un inspirado Cody Bellinger, quien tras una gran actuación en la serie de campeonato consiguió el nombramiento de Jugador Más Valioso (MVP).
En tanto los Red Sox han sido una de las ofensivas más eficientes en esta postemporada y a lo largo de la temporada regular, no por nada consiguieron el mejor récord de la MLB con 108 victorias y el mayor número de carreras con 876.
La alineación de Boston estará comandada por sus jardineros, J.D. Martínez, Mookie Bets, y el MVP de la Serie de Campeonato ante Houston, Jackie Bradley Jr.
- Termina la sequía de Dodgers o Red Sox
Un título siempre está lleno de significado, pero cuando una afición ha esperado 30 años para ver campeón a su equipo, la ocasión se hace más especial. Tal es el caso de los Dodgers quienes buscan romper la sequía de una Serie Mundial y sumar su séptima corona.
Por su parte, la última vez que Boston se coronó fue en 2013, y este campeonato podría significar su noveno y empatar a los Atléticos de Oakland como el segundo máximo ganador de la Liga Americana, sólo por detrás de los lejanos 27 títulos de los Yankees de NY.
Es la recta final de una gran temporada de MLB, la cual ha seguido de cerca New Era, acompañando a todos los aficionados; continuaremos como cercanos testigos de la historia que se escribirá, y cuando el último out se consume, estaremos ahí, para coronar al nuevo campeón.
No olvides suscribirte para estar al tanto de los últimos lanzamientos y todo lo referente a la comunidad New Era.


