NewEra - Blog
  • Encuentra tu tienda
  • Compra onlineCompra online

SUSCRÍBETE

Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad
Ir al contenido
  • Futbol
  • NFL
  • NBA
  • Beisbol
    • MLB
    • LMB
    • LMP
  • Lifestyle
  • Comunidad

Récords de MLB que nunca se romperán

marzo 12, 2020 Beisbol, MLB

  • COMPARTE EN:
2020-03-12 12:06

La temporada con más hits, la mayor cantidad de ponches, y los 56 hits de Dimaggio, estos son los récords que tal vez nunca se rompan. Los de Cy Young son simplemente ridículos.

Pocos deportes tienen tanta historia y tantas estadísticas como el beisbol de la MLB; algunas de las más grandes leyendas del béisbol han jugado en las Grandes Ligas y en el camino han impuesto y roto récords increíbles, pues están para eso, para romperse…¿o no?

Las siguientes marcas han perdurado varios años, incluso décadas, y probablemente jamás veamos a alguien quebrarlas.

“56 el número mágico del beisbol”

Pocos récords son tan famosos como el que impuso Joe Dimaggio en 1941, 56 partidos consecutivos pegando al menos un hit.

Hace casi 80 años, un 15 de mayo, el legendario jardinero de los Yankees de Nueva York comenzó a construir una de las más grandes proezas del deporte, la cual terminó el 17 de julio.

Desde que Pete Rose se acercó con 44 partidos consecutivos pegando un hit, nadie ha estado remotamente cerca a la racha del 5 de los Yankees.

Por increíble que parezca, estadísticamente es probable que se rompa, ya que un promedio de bateo superior al.357 que registró Dimaggio en 1941 se ha dado. Pero el beisbol es más que números y quien sea que se aproxime a esa cifra va a tener encima las miradas de millones, pues los 56 partidos con un hit son uno de esos récords que han pasado a mito. El libro “56: Joe DiMaggio and the Last Magic Number in Sports”, lo explica perfectamente.

Los no-hitters de Johnny Vander Meer

Para que alguien rompa esta récord tendría que lanzar tres partidos sin hit de forma consecutiva, así que olvídenlo.

Desde 1876 poco más de 300 jugadores han lanzado un “no-hitter”, es decir, no muchos pueden contar esta hazaña. Johnny Vander Meer no sólo lo hizo un par de ocasiones, sino que lo logró en juegos consecutivos.

En 1938 el pitcher de los Cincinnati Reds dejó en ceros a la franquicia de Boston Bees, y 4 días después repitió la dosis a los Brookly Dodgers.

Los récords de Cy Young

Cy Young posee algunos de los récords que llevarán su nombre para siempre.

El beisbol era muy diferente a finales del siglo XIX y principios del XX. El pitcher, más conocido por sus años en los Boston Red Sox, lanzaba entre 45 y 55 juegos por temporada, y lo hizo por 22 años. Por ello sus marcas serán inmortales.

Una de las más significativas es la de más victorias. Young finalizó su carrera con 511, quien más se le acercó fue Greg Maddux quien totalizó 355 en una carrera de 23 años.

Otros récords que posee Young son los de más innings lanzados, 7,356 y el de más juegos completos, 749. No nos detendremos en estas marcas, simplemente son ridículas.

Pete Rose, el rey del Hit 

Una de las figuras más controversiales en el beisbol de las Grandes Ligas, también fue uno de los mejores jugadores. Antes de ser vetado de por vida del beisbol de la MLB por problemas de apuestas, Rose estableció dos marcas que hablan sobre su enrome talento.

Fue el responsable de quebrar una marca que alguna vez se consideró imposible, la de más hits. Ty Cobb erá el único jugador que tenía más de 4,000 (4,192). Tuvieron que pasar 57 años para que Pete Rose llegara y quebrara la marca. Rose se retiró con los Cincinnati Reds con 4,256 hits.

El otro récord que parece imbatible es de más turnos al bat, 15,890. Para que un jugador pueda quebrar esta marca tendría que promediar 662 apariciones en el plato por 24 temporadas.

Más viajes regalados a primera base

Barry Bonds ostenta el récord de más cuadrangulares en la historia de la MLB con 762, complicado que alguien lo supere, pero ese no es el récord más improbable de romper, sino el de más bases por bola.

Temido como pocos bateadores, muchos pitchers decidieron regalarle la primera base antes de arriesgarse a un cuadrangular del Gigante de San Francisco. Tan sólo en 2004 le otorgaron 120 viajes a primera base. Tras 22 años de carrera, Bonds totalizó 2,558 bases por bola.

Ryan en lo más alto de la lomita 

Sólo un picther ha llegado a 5,000 strikeouts, se trata de Nolan Ryan. Tras 27 años de carrera Ryan lanzó para 5, 714 chocolates, una cifra que no vieron ni de cerca pitchers de la talla de Randy Johnson o Roger Clemens.

La ambición con la que buscaba ponchar a cada bateador que se enfrentaba rayaba en la inconsciencia, pues en su afán por mandar a sentar a cada rival, también otorgó más pasaportes que nadie en la historia: 2,795.

Igual o más increíble que esa marca es la de más juegos sin hit.  En 7 ocasiones Ryan no permitió nada a sus rivales.

Los salvamentos del cerrador Yankee 

Así como alguna vez la cantidad de más cuadrangulares impuesta por Babe Ruth o Hank Aaron parecieron inquebrantables, los 652 salvamentos de Mariano Rivera también parecen una de esas marcas que quedarán por mucho tiempo.

Durante 19 temporadas los Yankees de Nueva York tuvieron el lujo de llegar a la novena entrada sabiendo que tenían al mejor cerrador que las Mayores hayan visto. Su promedio de carreras limpias en postemporada (0.70) también se vislumbra imbatible.

La temporada mágica de hits

 

84 años duró el récord de George Sisler de más hits en una temporada, por ello, es poco probable que alguien pueda igualar, y mucho menos superar, el récord de 262 hits que impuso Ichiro Suzuki en 2004.

“El Samurai” es el único en llegar a 260 hits en una campaña. De hecho, sólo han existido otras 6 temporadas en las que un bateador pegó más de 250 hits, y todas ellas ocurrieron entre 1920 y 1930.

Para que alguien pueda acercarse al récord de Suzuki tendría que tener un promedio de bateo de .373. Buena suerte con eso.

Una nueva campaña de MLB se acerca, lo que significa una nueva oportunidad de alcanzar nuevas marcas y nuevas colecciones de gorras MLB. En New Era estamos preparándonos para el arranque de temporada del mejor beisbol de mundo, así que mantente pendiente, que nuevos lanzamientos se acercan.

  • COMPARTE EN:
blog-suscribete-club-new-era
SUSCRIPTORES-NEWERA
Unete a nuestra comunidad
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • Home Run Derby X: bateo, pitcheo, convivencia y una colaboración especial con Miguel Basurto

  • Detalles del All-Star Game 2022 ⭐: jugadores, uniformes y datos que lo hacen especial

  • MLB City Connect: diseños que rinden tributo a los símbolos de cada ciudad

México representando en la Serie del Caribe, Caracas 2023

México representando en la Serie del Caribe, Caracas 2023

Historia y evolución de la gorra de beisbol. Un breve recorrido

Historia y evolución de la gorra de beisbol. Un breve recorrido

Home Run Derby X: bateo, pitcheo, convivencia y una colaboración especial con Miguel Basurto

Home Run Derby X: bateo, pitcheo, convivencia y una colaboración especial con Miguel Basurto

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

×
logo Poup Nuevos lanzamientos

Blog
Encuentra tu tienda
Compra online

¡SÍGUENOS!

¿Aún no eres parte del Club
de Fans New Era?

SUSCRÍBETE
Aviso de privacidad Términos y condiciones Optimizado por Cliento.mx