Sobre Fear of God y su papel en la reinvención de la moda de lujo
septiembre 24, 2022 Lifestyle
La historia de una marca que se volvió todo un éxito comercial sin la intención de serlo. Hoy por hoy, trabaja con los nombres y marcas más grandes de la moda.
Jerry Lorenzo, el hombre que fundó en 2013 Fear of God y continúa dirigiendo esta compañía establecida en Los Ángeles, creció inmerso en el beisbol (no es una sorpresa, considerando que Jerry Manuel, su papá, fue jugador profesional de beisbol y luego manager de los White Sox y los Mets). Y su carrera profesional comenzó justo en el ámbito deportivo.
Estudió Administración de Empresas y se dedicó en sus inicios al marketing deportivo. De hecho, en 2008 fue manager de la estrella de los Dodgers Matt Kemp; cuando se encargaba de supervisar la imagen del beisbolista, descubrió que algunas prendas que quería para sus looks eran muy difíciles de conseguir. Entonces decidió dedicarse a la producción de prendas de vestir.
En una entrevista para Complex comentó: “lo hice por él, pero también por mi”, argumentando que “si había algo que faltaba en el armario de Matt, entonces otras personas también estarían buscándolo”.
A partir de ese momento, y tras una búsqueda intensa de proveedores de telas y diseñadores que pudieran confeccionar los patrones que él deseaba mostrar, comenzó a trabajar en otras piezas, las que en sus palabras, sentía que le faltaban a la oferta colectiva de la industria de la moda masculina.
Bajo la creencia de que Lorenzo no estaba creando un nuevo panorama para la industria de la moda, sino más bien trataba de reinventarla, pues Jerry no es como tal un diseñador, ni tampoco su educación y experiencia provienen del diseño industrial, la arquitectura o el arte, sino de la observación. Es hasta el día de hoy un “curador” y “seleccionador cultural” que toma un estilo hecho para transformarlo en algo más masculino, y ante su vista mucho más “cool”.
Esa práctica podría considerarse, también, una metáfora del nombre de la marca (Fear of God), nombre inspirado en el libro de Oswald Chambers En Pos de los Supremo, que según Lorenzo describe a Dios como alguien rodeado de oscuridad, elemento que lo hace más fuerte y genial ante la vista de todos. Sus piezas, en esencia, buscan crear ese efecto en quien las ve y las usa.
Era el año 2012 y Lorenzo estaba terminando de pulir su colección inaugural, aunque algunas personalidades ya estaban usando sus creaciones. Por ejemplo, tuvo la oportunidad de crearle una camiseta larga y una hoodie con mangas cortas al rapero Big Sean, lo cual llevó a que Kanye West viera su trabajo y se acercara a él.
A partir de ahí, su relación con West se fortaleció, trabajando en mercancía para las giras del rapero y en varios proyectos de la compañía creativa Donda. En ese entonces, la marca (Fear of God) ni siquiera existía como tal, pero ya había comenzado a cimentar sus bases.
Tras la primera colección marcada por la preferencia de raperos como Big Sean y Kid Cudi o de diseñadores de moda reconocidos como Don C y Virgil Abloh, vino una segunda y tercera que sirvieron para consolidar el estilo de la marca: jugar con las capas y brindar un diseño modular marcado por un estilo que iba en contra de ciertas normas establecidas en la moda.
Para el año 2015 Fear of God ya tenía una estética y un estilo definidos, trabajando de la mano con distribuidores de alta costura como Barneys New York y proveedores de telas provenientes de Italia y Japón.
Al mismo tiempo, Lorenzo buscó que la marca evolucionara de tal manera que fuera más accesible, así que se asoció con PacSun para crear una línea más asequible y entrar al mercado masivo: FOG.
Lorenzo ya había consolidado su idea y estética en cuatro colecciones de Fear of God y una quinta más que colaboraba con otras marcas. Decidió terminar con FOG en el año 2018 y convertirlo en ESSENTIALS, una línea de Fear Of God que simplifica las piezas más icónicas de la marca, y que las hace más accesibles.
Hoy ESSENTIALS se ha convertido en una extensión donde, según Jerry, puedes hacer mix and match entre las principales prendas de la marca. Son, en pocas palabras, piezas seleccionadas llenas del estilo streetwear confeccionadas con materiales de gama alta, donde la calidad y la construcción de las siluetas hablan por sí mismas: prendas de lujo que te hacen “sentir cómodo en tu propia piel”.
ESSENTIALS ha tomado elementos familiares de la ropa estadounidense de trabajo y deportiva: denim, overoles, chamarras, sudaderas varsity y hasta joggers, para convertirse en una marca que no le hace caso a las estaciones del año, ni a los cánones de la industria de la moda.
Lorenzo ha colaborado con marcas como PacSun, Vans, Readymade, Ermenegildo Zegna y, por supuesto, con New Era. De hecho, desde 2017 hemos lanzado varias colaboraciones, siendo la más reciente en septiembre de 2022, que consiste en una cápsula tres gorras 59FIFTY hechas totalmente de tela mesh respirable, en colores azul marino, negro y nuez para combinarse con las prendas versátiles de Fear of God.
Estas gorras son la interpretación moderna de las gorras de spring training que se usaban en los años 70, y se inspira en la belleza y carácter del lejano oeste. Los paneles de malla tienen bordado el logotipo de Fear of God en la parte frontal, y el logotipo del Batterman de las Grandes Ligas cosido en la parte posterior.
El hecho de que una prenda tenga la capacidad de envejecer bien, y que una pieza resista a través de los años no es casualidad. Fear of God y Jerry Lorenzo han mostrado colecciones que desafían los cánones establecidos, ofreciendo un estilo innovador en camisetas, chamarras, tenis y hasta en gorras de moda.
Es por eso que la marca de Lorenzo es considerada una de las grandes reinvenciones del streetwear, donde muchos se pueden identificar, formar parte y comunicar quiénes son de adentro hacia afuera.
Nuestras colaboraciones están disponibles en newera.mx/lifestyle/colaboraciones/fear-of-god