La gorra de beisbol es, probablemente, uno de los accesorios más populares a nivel mundial. ¿Cuál es su historia? ¿Cómo ha cambiado con el paso del tiempo?
La gorra, más allá de ser un símbolo del beisbol y parte de la indumentaria obligatoria del uniforme, se ha vuelto un accesorio imprescindible del streetwear y la cultura pop. Por breves momentos, incluso, ha pasado a ser el estandarte y fiel mensajero de frases políticas e irreverentes que forman parte de la idiosincrasia de un grupo de personas, un país, región, etc.
Pero, ¿cómo llegó a tener tanta influencia este accesorio?
Los historiadores afirman que el estilo de las gorras de beisbol derivó de los sombreros populares en el siglo XIX, incluidos los Deerstalker que se volvieron famosos gracias a las ilustraciones de Sherlock Holmes, las gorras militares tipo Pillbox, los Fedora y los Canotier (sombrero de paja, con copa recta, parte superior plana y ala corta).

Abajo: Fedora y Deerstalker.
Sin embargo, la popularidad de las gorras no se puede explicar a través de su origen, ya que éste era meramente funcional.
El objetivo principal de las primeras gorras (a finales de los 1800s) era algo tan simple como proteger del sol a los jugadores de beisbol.

La década de los 30s y “El Bambino”
Fue durante estos años cuando se volvió importante el uso de gorras en el beisbol. Aunque los aficionados acostumbraban vestir de manera más formal para ir a los partidos, comenzaron a asociar a la gorra como sinónimo del rey de los deportes.

La gorra de Babe Ruth y de los Yankees fue la insignia, así como el sello de identidad de un jugador que sobrepasaba los límites establecidos de la época.
Su manera de jugar, su carisma y ser parte de un equipo multiganador lo convirtieron en una influencia, una que se elevó a tal grado de hacer que la gorra se despegara de sus objetivos meramente funcionales, pues ayudó –en gran medida– a que este accesorio formara parte del gusto de las personas.

La llegada de New Era al diamante
Durante la década de los 20s nació New Era bajo el sello de E. Koch Cap Co. creado por Ehrhardt Koch. Pero fue su hijo (Harold), quien en la década de los 30s se dio cuenta del auge de las gorras beisboleras y su posible influencia en el futuro.
La marca, que para entonces ya había cambiado el nombre a New Era Co., fabricó su primera gorra para los Cleveland Indians, quienes portaban la indumentaria en los juegos de local y visitante.
En 1954 fue cuando llegó la gorra de seis paneles, la icónica 59FIFTY de New Era que marcó un parteaguas en la historia del beisbol, pues se fue convirtiendo, con el tiempo, en la cap oficial de los peloteros de las Grandes Ligas.
En el siguiente video verás algunos de los momentos que marcaron la historia de New Era, entre los cuales está la peculiar historia de la gorra roja de Spike Lee, un hecho que cambió para siempre el diseño de las caps beisboleras tradicionales ▶️
Como podrás darte cuenta, poco a poco los diseños de las gorras de beisbol se hicieron notar, al grado de impactar significativamente en la cultura pop, pues para los 80s y 90s algunas figuras del hip hop la arroparon y la convirtieron en un accesorio que no necesariamente era exclusivo del beisbol y sus fans.

Su expansión en el streetwear y otros deportes
El beisbol es el origen tradicional y funcional de las gorras, pero la cultura pop las posicionó en la moda, logrando que este accesorio expresara algo más que la pasión de alguien por un equipo.
Las caps se han vuelto una forma de expresar quién eres, lo que te gusta y el estilo que quieres mostrarle al mundo.

Hoy, las gorras se usan en muchos deportes como la NFL o la NBA y son la prenda imprescindible de los aficionados en los estadios o arenas, y al mismo tiempo, de las personas que gustan de un estilo relajado para viajar, ir a conciertos o simplemente estar en casa, con familia, amigos y un ambiente casual.
Te invitamos a seguir leyendo:


