Historia de New Era Cap: 100 años de autenticidad en el deporte y la cultura
julio 29, 2020 Comunidad
New Era Cap, la marca internacional de deportes y lifestyle, tiene 100 años de ser la auténtica gorra dentro y fuera del campo de juego.
Ver en retrospectiva lo que sucedió en los últimos 100 años a través de textos, videos y relatos es como emprender un rápido viaje a través del tiempo. Aunque podemos imaginar fácilmente los acontecimientos del pasado, visualizar lo que vendrá en las próximas décadas se vuelve un ejercicio mucho más complejo…
Sin embargo, voltear al pasado quizá sea la mejor forma de ver las cosas en perspectiva y darnos cuenta que el futuro luce prometedor. Hoy, queremos que nos acompañes en este recorrido por la historia y evolución de New Era Cap.
Esta es la historia de un hombre que, si bien no podía prever en qué desembocaría su sueño, inició una travesía para perseguirlo. Ese viaje terminaría por revolucionar y redefinir toda una industria, la de la ‘vestimenta para la cabeza’ mejor conocida como headwear.
Fue un pequeño cuarto en el corazón de Búfalo, Nueva York, el testigo de cómo los sueños de Ehrhardt Koch –un hombre de 37 años hijo de inmigrantes alemanes– comenzaron a materializarse.
Con sólo $1,000 dólares conseguidos gracias a un préstamo, en 1920 Ehrhardt renunció a la empresa para la que trabajó por 18 años y fundó la empresa E. Koch Cap Co.
Seis máquinas de coser y 14 colaboradores se convirtieron en el motor de esta pequeña empresa que se dedicó a fabricar gorros tipo ‘Gatsby’, artículo propio de la moda de la época. Apenas dos años después, bajo el nombre de New Era Cap Co., ya maquilaban 60 piezas mil por año.
Hacia finales de los 20’s, aprovechando que la popularidad del béisbol profesional subía como la espuma en Estados Unidos –en buena parte por figuras como el mítico Babe Ruth–, Harold Koch (hijo de Ehrhardt) se dio cuenta que el uso de los sombreros se desvanecía y vio la oportunidad perfecta para darle un giro a la empresa produciendo gorras de beisbol.
Con el lema “la calidad es primero, la cantidad viene sola” como estandarte, en 1934 la marca fabricó la primera gorra New Era de beisbol profesional para los Cleveland Indians, quienes la portaban jugando tanto en casa como en parque ajeno.
La Segunda Guerra Mundial fue una época con dificultades y no fue la excepción para New Era. Había escasez de tela y recursos, pero los Koch fueron ingeniosos y obtuvieron excedentes de tela en el Garment District de Nueva York. Durante esa época, la tela que utilizaron para producir gorras fue teñida en la casa de la familia –en su propia lavadora– para lograr que coincidiera con los colores de cada equipo local.
Sin embargo, sucedió algo interesante a mediados de la década: el manager y ex-jugador de los Pittsburgh Pirates, Honus Wagner, un tipo que con 1.80 metros de estatura, 90 kilogramos y su complexión alemana era excepcionalmente grande, pidió a la marca hacer una gorra a la medida pues no encontraba alguna de su talla. Así, la New Era ‘elastic-backed’, una gorra ajustable, vio por primera vez la luz.
El crecimiento fue brutal para New Era. Para mediados del siglo XX se fabricaban gorras para varios gigantes del béisbol profesional, incluyendo a los Brooklyn Dodgers, Cincinnati Reds, Cleveland Indians y los Detroit Tigers, convirtiéndose en el único fabricante independiente que distribuía gorras a equipos de Las Grandes Ligas.
En 1953 el fundador Ehrhardt Koch falleció a los 68 años; pero su legado de creatividad y excelencia llevaron a Harold a rediseñar la gorra ajustable de New Era, dándole un nuevo aspecto. En 1954 nació la actualmente icónica 59FIFTY®, también conocida como ‘Brooklyn Style’.
El inicio de esta década trajo consigo excelentes noticias: debido al crecimiento fue necesario abrir una oficina nueva en Derby, Nueva York, la cual estuvo dedicada exclusivamente a la producción de la clásica 59FIFTY®.
>>Dato curioso: existen 22 pasos para crear la gorra perfecta<<
La marca fue invitada por primera vez a los Winter Baseball Meetings, una oportunidad inmejorable para negociar directamente con los equipos de ‘La Gran Carpa’ y de Las Menores; esta oportunidad no fue desperdiciada y se hizo gala de la línea de gorras deportivas en habitaciones de hotel adaptadas como salas de exhibición.
Para 1974, 20 de los 24 equipos de la Major League Baseball portaban gorras New Era en el diamante.
Pese a la enorme pérdida que representó la muerte de Harold (1982), los años 80 fueron una época de constante crecimiento; el máximo ejemplo es que 23 de las 26 novenas de ‘La Gran Carpa’ tenían contrato con New Era en aquella década.
Además, en 1980 se ofrecieron por primera vez gorras de MLB a los fanáticos del beisbol, quienes podían ordenarlas por correo tradicional como en la revista Sporting News.
Esta década marcó el éxito y aseguró el futuro de la marca, pues en 1993 New Era se convirtió en proveedor exclusivo de gorras On-Field para la MLB. A esta colección se le denominó The Authentic Collection, como se le conoce hasta hoy.
En 1996, comenzó a gestarse la idea de colaborar con artistas talentoso y marcas únicas: ese año, el célebre director de cine Spike Lee sacudió al mundo del deporte y el street style, pidiéndole a New Era que fabricara una gorra roja de los Yankees, lo cual era inimaginable hasta la fecha.
Aceptamos el reto y la demanda por ese diseño exclusivo se volvió abrumadora…
>>Conoce a detalle cómo surgió la gorra roja de Spike Lee, que rompió esquemas<<
Para 2010, la marca comenzó a romper con la idea generalizada de especializarse sólo en gorras de beisbol con la campaña Fly Your Own Flag –que contó con la colaboración de personajes como DJ Irie– para expresar la esencia de autenticidad, orgullo, afinidad e individualidad de la marca.
A partir de la temporada 2012, New Era se convirtió en el proveedor oficial de las gorras On-Field de la NFL, un paso enorme en el rubro de licenciamientos, donde hoy cuenta con más de 420 licencias.
Y el año 2016 marcó otro hito: New Era se convirtió en la gorra oficial de la NBA, así como de la Women’s National Basketball Association (WNBA) y de la NBA Development League (NBA D-League).
Pero el éxito deportivo de la marca no solo está en Estados Unidos, sino también en otras regiones. Por ejemplo, en México, somos la marca que orgullosamente llevan la Liga Mexicana de Beisbol, la Liga Mexicana del Pacífico, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México y la Liga de Football Americano Profesional, así como la portan muchos equipos de futbol mexicano.
Pero no todo ha sido deporte… New Era también ha dejado su legado en la cultura del streetwear, la música y el estilo de vida, manteniendo colaboraciones con algunos de los artistas, diseñadores, marcas e íconos más ingeniosos del momento, tanto a nivel internacional como a nivel nacional en los países donde tiene presencia.
Es difícil hacer un recuento de todas nuestras colaboraciones, pero vienen a la mente nombres como Chance The Rapper, Moodymann, Billie Eilish, The Martinez Brothers, Smithe, Tony Delfino, Sobekcis, tokidoki, Wilson, Levi’s, The Overwatch League, Marvel, DC Comics y muchos, muchos más.
El futuro, aunque sea desconocido, luce brillante y esperamos que nos acompañes en este camino.